Géneros / estilos

Apoya nuestro trabajo

En OriaNi_K trabajamos para difundir cultura y conectar ideas que inspiran. Queremos seguir ofreciendo contenido accesible y de calidad, pero necesitamos tu ayuda.Apóyanos con tu aporte voluntario a través de PayPal y sé parte de este proyecto que trasciende fronteras.

Shoegaze y Dreampop | Playlists para perderse en el sonido

pexels-bartek-leszczynski-2526644-4133133

Hace unos días, recibí un correo de un lector curioso que, tras descubrir los envolventes sonidos del shoegaze y el dreampop, buscaba una brújula para adentrarse en estos géneros. Una gran pregunta, sin duda. Mi primera reacción fue recomendarle algunos pilares fundamentales: Loveless de My Bloody Valentine, Souvlaki de Slowdive, Strange Free World de Kitchens of Distinction, los siempre sublimes Silvania y algo de Chapterhouse. De ahí en adelante, el viaje sonoro fluiría de manera natural.

Pero cuanto más reflexionaba, más sentía que mi respuesta se quedaba corta. No me considero un experto absoluto en la materia; mi relación con estos sonidos ha sido un proceso de descubrimiento constante, a veces con ciertas barreras conceptuales, pero siempre con la misma fascinación. Aun así, me animé a compartir algunos apuntes esenciales que pueden servir como punto de partida.

El shoegaze emergió a finales de los años 80 y principios de los 90, caracterizado por su maraña de guitarras etéreas y texturas sónicas envolventes. Su epítome lo encontramos en bandas como My Bloody Valentine, Slowdive, Ride, Chapterhouse y The Boo Radleys. Sin embargo, los cimientos del género ya estaban presentes en proyectos anteriores como Spacemen 3, A.R. Kane y, por supuesto, Cocteau Twins, cuyo influjo se percibe en toda la escena que les siguió.

El término shoegazing nació de la prensa musical británica, que describía a los músicos de este movimiento como intérpretes abstraídos, con la mirada fija en sus pedales de efectos, inmersos en la creación de sus paisajes sonoros. En cambio, en Estados Unidos y otros territorios, el término dreampop se adoptó para describir una vertiente más etérea y melódica dentro del mismo espectro musical.

Aquí es donde los matices se hacen evidentes. Slowdive, MyBloody Valentine o Ride encajan dentro del dreampop por sus voces etéreas y su estética onírica, un legado directo de Cocteau Twins. En contraste, bandas como Lush, The Jesus and Mary Chain o Catherine Wheel aportan una dosis más cruda y ruidosa, con una clara influencia de Sonic Youth y el noise rock.

Pero más allá de los términos y etiquetas, lo mejor que podemos hacer es escuchar y dejarnos llevar. Al final, la música no necesita definiciones estrictas, sino oídos dispuestos a perderse en su inmensidad. Aquí dejo una selección de compilaciones esenciales para sumergirse en este universo y, con suerte, salir maravillado.

63 respuestas

  1. pues creo que has exlicado bastante bien en que consiste el género..una de las bandas de mi vida son Cocteau Twins..ese sonido etéreo, vaporoso, oscuro, turbio..de sombría belleza..y la voz de Liz..en fin..una delicia..también me gustan mucho Love Spirals Downwards o Mazzy Star por decir algunos..un saludo..gracias por el blog

  2. Hola Oriani_k, excelente compilatorio. A me gusta mucho esta música. Malory que no incluiste también es una excelente banda (prueba Lake Of Doubts). Favor si puedes conseguir el album All Lost de Monster Movie se agradería infinito. Abrazo.
    Erick

  3. Que buen compilatorio, me lo estoy bajando, pues conozco a muchas bandas de allí.
    Me gustan también Malory y Monster Movie, que es una excelente banda formada por ex miembros de Slowdive. Por cierto, el disco All Lost de Monster Movie, está practicamente inubicable, si puedes conseguirlo y colgarlo se agradecerá muchísimo.
    Gracias por arreglar lo de La Sombra, ya me lo bajé. 🙂
    Abrazo.

  4. Gracias a todos por sus comentarios, y pues coincido con todas las bandas que han mencionado. Muy bellas, Cocteau Twins son también mi banda favorita y yo espero regalarles algunas otras recopilaciones del estilo en mención.En cuanto a tu pedido Erick, pues debo decirte que había escuchado ese disco apenas salió, que no ha sido hace mucho, pero que por alguna razón al buscarlo entre mi colección no lo encontré. Vanishing Act pertenece al «All Lost», y pues recurrí a los amigos de la Lista Dark, que siempre tan amables accedieron rápidamente a mi pedido.

  5. ¡¡¡Eres grande Oriani_k!!!
    Ya me bajé el All Lost de Monster Movie, para que mí que estoy exiliado en la tropical Guayaquil, hubiera sido imposible conseguirlo tan rápido.
    Un gran abrazo, y super miles de gracias.
    Erick

  6. Gracias Oriani_k! Coincido mucho contigo en gustos musicales. He visto por ahí algo de los Siouxsie, qué gran banda! De estos grupos del dream pop y shoegaze, me quedo con Slowdive, son inceíbles. Gracias por tu tiempo.

  7. te pasaste con este compilatorio, baje todos los numeros , y son espectaculares, mi agradecimiento por poner tan buenos albumes

    Soy nuevo en esto ,no hace mucho me cree un blog, pues voy a dar a conocer mis gustos ,,me gusta el shoegaze ,la new wave , miles de cosas, ojala puedas pasar, no cuelgo albumes , pero al menos pongo videos , jeje ,

    suerte

  8. Alvaro

    Debo confesar que como fanatico del Noise desconosco varias bandas que se incluyen en este excelente compilado, my bloody valentine, cocteau twins, slowdive, sigur ros, ride, jesus and mary chain, piano magic son algunas de mis vaforitas desde hace años ya. Te agradesco mucho este compilado ya que genera en mi mucha nostalgia y sobre todo sorpresa de saber que hay otras bandas que desconcia en estas tendencias (mi Favorita). Ahh queria comentar que te falto y no se lo perdono amigo mio los Flaying Saucer Attack, estos señores con su album homonimo tienen muy buenas canciones de la tendencia, ahora tambien esta la duda de porque Sonic Youth no entro sabes que tienen muchos discos y mas de algo calse en esta tendencia por ejemplo EVOL, pero bueno esto talvez te anime y eso espero a dar con un 5to volumen de esta genial tendencia Noise.

    ¡¡¡¡¡ QUE DICEN LOS DEMAS !!!!!!!

    ¡¡¡¡¡SI!!!!!!!

    Pucha gigantes agradeciemientos por el compilon esta maravilloso.

  9. Cuando conoci el Shoegaze me enamore. Empeze por My Bloody. Despues encontre el amor en Mojave 3, banda q tiene integrantes de Slowdive y de Chapterhouse. Bueno, tambien Lush, y Cocteau. Y otras mas a la lista, pero no puedo creer q no este Mojave 3 en este blog! Genial q exista algo asi, me baje los compilados hace bocha de isohunt y no sabia q eran de un blog y q de hecho podia conocer a la persona q los armo y me llena de alegria.
    Mucha suerte.
    Zarpado blog, de verdad.
    Un saludo de Argentina. Si queres agregame al msn danygta@hotmail.com

  10. Anatemico saludo OriaNi_K pues q gran sorpresa y agrado me da encontrar esta compilacion pues porq e el genero no conozco mucho lo llegue a conocer por una fabulosa banda llamada Alcest y de ahi un gran desespero me dio por encontrar nuevas bandas asi d ese estilo, me di cuenta que era shoegaze en fin no le preste mucha atencion luego conoci a jesu y joder q este genero me atrapo ahora si en serio queria saber q albumes tienes disponibles para descargar ya q me gustaria descargar varias agrupaciones a y por ultimo descargue a ride q con eso me dispuse a buscar mas agrupaciones pd: se q es dificil pero si tienes tiempo mas bien algunos albumes recomendados q luego los buscaria en tu blog y en otros donde no tengas de pronto. gracias por la compilacion

  11. pues muy bien,pero te falto decir que el shoegaze y el dreampop nacen como especifico del space rock, de bandas como pink floyd,
    la verdad es que la corriente del shoegaze no esta clara, algunos no meten a jesus and mary chain pero si meten a my bloody valentine,
    otros te diran que cocteau twins es mas bien dark{y es que treasures no me parece muy shoegaze del todo.su tendencia »shoe» es mas cercana en su etapa de love’s easy tears}
    a mi me encanta.en un principio cuando no sabia ingles entendia »sug-ace»crei que era una alucion ala dulzura de los sonidos y a la melosidad eterea de los mismos.
    ala fecha sigo creyendo que es un juego de palabras.
    saludos

  12. Es cierto!, en realidad hay mucho más por decir sobre este tema, y aprecio que nos des tu valiosa opinión para entenderlo un poco mejor.

    Esto de los géneros y estilos siempre lo he tratado de una forma muy referencial para simplemente ubicarnos en el universo. Cuando nos dices lo de Cocteau Twins y sus inicios con el Treasure tienes razón, pues el que lo escuche y lea el post que he publicado se va a perder y se va a preguntar ¿será este el Cocteau Twins del que hablan aquí?. Cocteau hizo un giro en su estilo, no de un día para otro, pero es una situación normal en una banda, y depende mucho de la psicología y personalidad de cada uno de sus músicos, pero en fin es un tema difícil de analizar, el hecho es que el aporte de estas bandas han sido de cierta forma más directa.

    Para mi es difícil etiquetar un poco a las bandas, es por ello que en el blog he tratado de evitarlo en lo posible (no hay tags de géneros y estilos en el blog) porque me resulta odioso considerar de alguna forma algo que para otros pueda significar de otra manera. Y considero que no será nunca un requisito para disfrutar de la música, personalmente pienso que no.

    Aún asi la necesidad de darle un «rubro» es meramente referencial.

    Agradezco tu punto de vista, muy necesario…

    un abrazo fraterno

    OriaNi_K

  13. hola,soy quien te dejo el ultimo comentario{que manera mas parca de hacer referencia a algo}tu sabes el del sapce rock blah,bblah…
    tienes toda la razon en lo de los generos, yo siempre he pensado lo mismo.cuando se utilizan para etiquetar o discriminar ¡que flojera!pero cuando la cosa es para conocer »x» o »y» vertiente la cosa cambia,por ejemplo despues de escuchar a cocteau twins{alias dios},de no haber sido por la terminologia shoegaze, nunca hubiese conocido a slowdive y eso no me lo hubiera perdonado nunca.
    muy bueno tu blog hay muchas bandas que no crei alguien mas conociera felicidades.
    por ultimo, espero puedas echarle una oreja a este disco,
    BAXTER DURY FLOORSHOW
    dejo el link de audio:
    (no es descarga se puede oir directo de la pagina,¡que maravilla!)
    http://www.sanctuarynewmedia.com/roughtrade/samplers/baxter/
    no esta en html pero igual pegenlo y escuchen, se trata del hijo de ian dury, si se acuerdan de ian dury no?
    puro pop psicodelico, espacial, melancolico, etereo, groove
    {influencias:stereolab,velvet underground,lee hazelwood etc.]
    saludos

  14. hola como te va?? he bajado tus compilaciones y dejame decirte que estan por decir lo menos exquisitas muy buenas me fascinaron hiciste un muy buen trabajo yo diria mas bien excelente me considero amante de esat tendencia y me matan los cocteau twins desde siempre y ride y mazzy star y my bloody valentine y muchoooos mas ecelente trabajo he hallado bandas que no conocia y que me han dejado boquiabierta muy bien felicidades amigo(a)que tengas mucha suerte un abrazo y saludos

    claudia de chile

  15. Muy buen compilado sobre todo para
    todos los que recien descubrimos
    este genero,por cierto les recomiendo escuchar a la banda sueca «The Radio Dept» que es un
    perfecto exponente del shoegaze que se hace actualmente

    Un saludo

  16. hola amigo me toope por casualidad con tu pagina,pues me parecio interesanet mi dando aportes de grupos q en si son basicos y tuvieron trayectoria en el tiempo,pues se agradece de antemano tu esfuerzo del compilado armado bajo ese titulo, pues hay artos grupos q casi se podria decir q rozan por esos estilos pero en si sus escencias puedan ser ditintas,pero aun asi es bueno tu aporte en tu blog ***** ,pues me gustaria tambien apoyar en tu blog con algunos pequeños aportes me gustaria poder tener alguna respuesta a ello.. gracias. ENSO enso_II@hotmail.com

  17. muyy buen compilatorio amigo te felicito he quedado fascinada con la musica yo amo este genero musical es mi vida representa mucho como soy:melancolica misteriosa sensible dulce tierna fria a veces algo dura jeje pero totalmente eclectica y melosa te lo agradezco infinitamente fue un hermoso regalo de cumple para mi misma chau

  18. Hola Oriani_k, gracias por esta compilación. Es muy bonita y completa. Te recomiendo un grupo mexicano: NONA DELICHAS, que con muchas canciones entraría dentro de este género. En las grabaciones, la cantante en alguna canción llega a desafinar, pero podemos ser condescendientes, si reconocemos cómo desafinan la inmensa mayoría de grupos en vivo. Por lo demás, la cantante es muy buena y el grupo en general también.

  19. bueno bastante bien lo ke explikas kasi asi me sentia hace mucho kreyendo expikar este genero pero konoci a 2 djs. ke me kambiaron el modo de decir y decir ke konosko algo me kede pasmado solo te dire ke para entenderlo se pasa x 1000 bandas minimo y otra es ke nace de los años 70 x eso kaundo lean esto sentiran lo mismo ke senti yo…

  20. hola oriani.
    estoy encantado con la explicacion.
    soy un gran fan del dreampop, naci en los 70's lo qual mi adolescencia fue en los 80's (gracias a Dios) new wave, techno, rock gotico esa fue mi infancia junto a joy division, the cure, new order etc…
    he conocido muchos grupos que hacian dreampop o trabajos muy parecidos a este genero.
    te quiero invitar a conocer a dos que podrian ser verdaderos maestros de dreampop.
    LYCIA Y NORTHERN TERRITORIES.
    fantasticos ya veras.
    un saludo.

  21. ORIANIK MISTICUS.
    Todo lo que viene a ti, es el regreso de todo lo que ha salido de ti.
    Cuando dejas de pensar, descubres que estás en un eterno aquí y ahora.

    GRACIAS POR SUS APORTES A LA EMOCION.

  22. Gracias por la compilación, ultimamente me he estado interesando en este genero musical que uan que no es muy conocido es bastante bueno.
    Muchas gracias por subirlo.

  23. Hola Oriani K, he descargado los compilatorios y están muy buenos, me creerás que desde hace mucho estaba por bajarlos y nada, hasta que al fin. Bueno, gracias por todo.

  24. Glad to see your blog is still around : )
    These compilations look AWESOME!!
    Keep up the good work and thanks for your extreme generosity and the time you put into this project.

  25. Excelente recopilación! Lush, Ride, Curve, Jesus, MBV y algunos más ya los conocía y seguía desde sus inicios pero hace algún tiempo decidí profundizar e investigar por la red para ir decubriendo nuevos grupos, llegado hasta aquí. Gracias a la etiqueta "shoegaze"! Toda la vida pensando qe eso de mirar al suelo, o sea, a la pedalera, era lo más normal del mundo (de mi mundo o gusto musical con disorsiones y efectos)y resulta que eso tenía nombre, jeje. Pero la verdad, como dicen más arriba, es que esas etiquetas te ayudan muchas veces a encontrar nuevas joyas como las que has seleccionado. Muchas gracias!

    Aprovecho para apuntar el tema "Nothing Natural" de los Lush. Lo he oido mil veces durane años y nunca me canso de escucharlo. Es mi estilo, "ruido" de fondo con voces angelicales al frente (o al revés)..

    Frank

  26. Gracias por este post Oriani. conosco este genero hace como 3 años pero es ahora que me estoy adentrando en su conocimiento y exploración. Me imagino que estas son tus canciones favoritas. Esta muy bueno tu compilación. Te recomiendo una banda actual de indonesia muy buena llamada the milo. Si te interesan escribeme a silent009@hotmail.com y te mando los links de descarga. Bye. Que estes bien. ^_^

  27. Muchas gracias por compartir y felicitaciones por tu gusto musical excelso, este sitio es fantástico.Pero creo que deberías eliminar este post, pues ya no se descarga nada, las carpetas salen vacías…Lástima, mi decepción fue infinita. Buena suerte.

  28. Hola Piero, gracias por pasar por aquí. Asi como tu a mi también me encanta el shoegaze y tengo predilección por este estilo, aunque no soy un gran conocedor, pero lo disfruto muchísimo.

    Espero pueda escuchar The Milo, te escribo de todas maneras,

    Gracias!!!

  29. He oído nuy poco de melodías con estas tendencias (los más conocido como Cocteau, Jesus, etc) asi que con este recopilatorio espero gozar con estos sonidos tan sensibles que muy bien me trepan por toda la piel cuando escucho a cocteau.

    Abrazos.

  30. Hola a todos! Oriani, maravillosa explicación sobre estas músicas. Aún no bajé ni escuché los compilados, pero espero hacerlo en breve.
    Sólo un comentario que sume a esta maravilla de dimensión, virtual o interna, llamada dream pop. Que algunos declaman como escapismo puro, en cambio para otros es una forma de unicidad, de proyectarnos internamente al mundo, a la gente, a la sensibilidad, inclusive a pensar mejor nuestro mundo interior y el de afuera.
    Acá en Argentina hemos tenido grandes críticos de rock, exquisitos y realmente artistas para describir o hablar del dream pop .. Uno de ellos, Pablo Shanton, esribió en los 90 (cuando vino Cocteau Twins a Argentina) sobre Cocteau… expresando que eran.. Rock Oceánico!! fantástica expresión.
    Mi aporte a lo de Oriani: es cierto, Cocteau Twin es un referente del Dream Pop, y hay muchos de ellos tan bellos como Cocteau, pero hay algo fundacional en esta banda, que nace desde la regresión punk devenida a gótico en los primeros ochentas (Garlands) y va encontrando su propio sonido (Treasure quizás, para esa época). Luego edita cds maravilloso, cds para extraterrestres ensoñados (Victorialand!!), y encuentra una estética increíble en Blue Bell Knoll y en el consagrado Heaven or Las Vegas. Luego edita algunos hermosos discos más, y desde ya, múltiples eps. Sólo comento que por ej, My Bloody Valentine realmente han sido superlativos en el noise, en frecuencia dream, pero el noise fue algo que los caracterizó: recomiendo Loveless: un disco increíble, nunca escuché nada igual después, aunque algunos grupos lo emularon muy bien.
    Hay mucho más, y gracias por este espacio en donde compatir e intercambiar fue siempre un reflejo hermoso, desde antes, desde esas charlas en disquerías amigas, en esas viejas bateas de vinilos, donde nos pasábamos la data, enriqueciéndonos e intercambiándonos cosas como podíamos.
    Sólo algo para mencionar de hoy, del presente: esecuchen bien los últimos cds de BLONDE REDHEAD, los 2 cds de TWIN SISTER (maravillosa banda), de BEACH HOUSE, CLASS ACTRESS con su sinty pop y otras canciones…. bueno, sólo adelantos. Abrazo a todos.. y nos vemos en cada una de esas canciones.. nos vemos algún sueño hecho canción!
    Guillesan-Argentina
    ggusca@yahoo.com.ar

  31. Gracias todos por sus comentarios, recomendaciones y consejos, los aprecio y los voy siguiendo. Disculpen la demora, pero los enlaces están vivos de nuevo y ya no requieren contraseña, así que… a volar!!!

  32. Tremendo trabajo OriaNi_K! Se agradece demasiado el esfuerzo y todo de manera gratuita, solo con la noble intencion de difundir esta hermosa musica.

    Me baje el compilado N. 1 hace como un par de anos (disculpen la falta, estoy en un teclado en ingles!) y fue mi puerta de entrada a increíbles bandas como Sigur Ros, Slowdive, MMV o Cocteau Twins.
    Recién hoy recordé este compilado que no escuchaba hace mucho tiempo, y vaya que es excelente, mejor de lo que recordaba, incluso canciones que no me habían gustado en un principio ahora me parecen muy buenas.
    En fin, mi curiosidad se vio despertada y recién hoy repare en el detalle (algo obvio la verdad!) de que era el compilado N.1 y por lo tanto, debieran haber mas, por lo que una rapida googleada me trajo acá y tuve el agrado de ver que hay 3 compilados mas.

    El unico inconveniente que tuve es que el compilado N. 2 ya no esta disponible, si pude bajarme el 3 y 4, pero de verdad que me encantaria poder tener el segundo, para asi tener la "coleccion completa", si no sentire una frustacion parecida a cuando tenia 8 anios y nunca pude completar ese album de Robotech!

    Por mientras me contentare con escuchar los otros 2 compilados y espero que puedan arreglar el link del segundo.

    De todas maneras, muchisimas gracias!

    Su blog rockea!! Y mejor dicho, shoegazea! (O dreampopea! Como prefieran! : )

  33. exelent aporte, la verdad que el genero esta de lo mejor, lo unico que t pido es que si lograras volver a subir el 1 por que el link de descarga no aparece y quisiera escuchar y tenerlos todos completos para asi comenzar mi coleccion en disco. gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Apoya nuestro trabajo

En OriaNi_K trabajamos para difundir cultura y conectar ideas que inspiran. Queremos seguir ofreciendo contenido accesible y de calidad, pero necesitamos tu ayuda.Apóyanos con tu aporte voluntario a través de PayPal y sé parte de este proyecto que trasciende fronteras.