Géneros / estilos

Apoya nuestro trabajo

En OriaNi_K trabajamos para difundir cultura y conectar ideas que inspiran. Queremos seguir ofreciendo contenido accesible y de calidad, pero necesitamos tu ayuda.Apóyanos con tu aporte voluntario a través de PayPal y sé parte de este proyecto que trasciende fronteras.

The Sundays – Reading, Writing and Arithmetic

The Sundays nace a finales de los años 80 en Manchester, Inglaterra, una ciudad clave para la música alternativa británica. La banda estuvo formada por Harriet Wheeler (voz), David Gavurin (guitarra), Paul Brindley (bajo) y Patrick Hannan (batería), y rápidamente llamó la atención por su estilo delicado, melancólico y profundamente melódico.

En 1990 debutaron con el álbum Reading, Writing and Arithmetic, un disco que, a pesar de recibir críticas mixtas en su momento, se convirtió en un referente del indie pop por la combinación de guitarras cristalinas, estructuras sencillas y la voz absolutamente angelical de Harriet Wheeler. Su estilo, entre el jangle pop heredado de The Smiths y la sensibilidad lírica del dream pop, logró calar hondo en una generación que buscaba sonidos más íntimos y puros.

De esta joya discográfica se desprende uno de los temas más recordados y celebrados del indie británico: “Here’s Where the Story Ends”. La canción es, sin exagerar, una obra maestra de la sutileza. Su melodía, dulce y nostálgica, está envuelta en una atmósfera de melancolía luminosa, mientras la voz de Wheeler flota como un susurro entre la bruma. Es una pieza que captura la tristeza sin dramatismo, y la convierte en belleza.

“Here’s Where the Story Ends” no solo fue el mayor éxito de la banda, sino que con el tiempo se ha consolidado como una de las canciones más entrañables del indie de los noventa. Su atemporalidad sigue intacta, y su magia permanece viva en cada escucha.

The Sundays solo lanzaron tres álbumes, pero eso fue suficiente para dejar una huella indeleble. Pocas bandas han logrado tanto con tan poco, y ninguna otra ha sonado tan frágil y perfecta al mismo tiempo.

9 respuestas

  1. orianik:
    He visto tu blog varias veces y dejame decirte que estupendo. Tienes material de primera. Felicitaciones. Bueno este disco es precioso y ya lo tengo asi q no lo bajo, pero aprovecho de preguntarte: sabes de algun concierto en vivo de Los Sundays? he buscao pero infructuosamente, si algo sabes te agradeceria me lo hicieras saber. De antemano muchas gracias y sigue con este blog de exelente factura.
    Folken.

  2. Hola Foken,

    bienvenido, tus palabras me dan aliento.
    Y bueno, The Sundays es una banda para soñar, es grandiosa!!

    La verdad que es difícil conseguir algo en vivo de esta banda, pero quizás puedas contentarte con los Black Sessions que hicieron para un programa de radio, fue grabado en vivo y hasta había público en el estudio.

    Ese concierto lo puedes encontrar aquí mismo.

    saludos

  3. Muchas gracias por el disco. Coincidimos hace tiempo en darkside, soy amiga de Cybor. Allí me llamaba nokturna. Solo quiero decirte que tu blog es magnífico. Pásate cuando quieras por http://www.bat242.com, sería un placer verte por allí.

    Saludos.

    Luisa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Apoya nuestro trabajo

En OriaNi_K trabajamos para difundir cultura y conectar ideas que inspiran. Queremos seguir ofreciendo contenido accesible y de calidad, pero necesitamos tu ayuda.Apóyanos con tu aporte voluntario a través de PayPal y sé parte de este proyecto que trasciende fronteras.