Cinco años de trayectoria, seis álbumes y dieciocho sencillos en el top 40 de las listas del Reino Unido nos hablan de una de las mejores y más populares bandas pankekes de los setentas y ochentas (También considerada dentro de la escena New Wave).
Los rankings y las estadísticas indicaban que debió ser el número uno, sin embargo su bajo presupuesto (dicen los expertos que fue debido a su fichaje por una irrisoria suma con el sello Polydor) impidió que la banda alcance el sitial merecido.
Comparados en su época nada más que con los Clash, The Jam eran considerados una banda de nivel superior en Europa y Japón, en donde ganó muchos adeptos a sus aceleradas y salvajes melodías.
Paul Weller, Bruce Foxton y Rick Buckler le cantaban a los triunfos y miserías de la sociedad británica, y trascendieron por su evidente influencia musical.
Muchas bandas siguieron su tradición musical. En los ochentas tenemos a los mismísimos The Smiths y Los Nikis de España, por ejemplo; en los noventas Oasis, Blur y Supergrass siguieron el rito inglés; y al asomarse el nuevo milenio se hacen afectos a ellos bandas como Libertines y Arctic Monkeys.
Basta con escuchar In the city para darnos cuenta de ello…
Un comentario
Disfruten!