Géneros / estilos

Apoya nuestro trabajo

En OriaNi_K trabajamos para difundir cultura y conectar ideas que inspiran. Queremos seguir ofreciendo contenido accesible y de calidad, pero necesitamos tu ayuda.Apóyanos con tu aporte voluntario a través de PayPal y sé parte de este proyecto que trasciende fronteras.

Qual: La penumbra sónica de William Maybelline

qual--Andrei-Burcea-orianik

A lo largo de la última década, la figura de William Maybelline ha sido la sombra alargada de una de las bandas más fascinantes y perturbadoras del post-punk contemporáneo: Lebanon Hanover. Sin embargo, el inquietante universo sonoro que ha forjado con su banda ha dado paso a un proyecto en solitario aún más sombrío y agresivo. Qual, su alter ego musical, no es solo un escape hacia lo más oscuro del alma humana, sino también una declaración de intenciones que trasciende los límites de la banda que lo encumbró.

En 2014, después de consolidar su lugar en la escena de la coldwave con Lebanon Hanover, Maybelline decidió dar vida a Qual. Con este proyecto, se aleja de la melancolía etérea de su banda principal para adentrarse en un sonido más crudo y mecánico, fusionando EBM, darkwave e influencias industriales. La esencia de Qual es la alienación, la desesperación y el desencanto expresados a través de sintetizadores agresivos, ritmos opresivos y una voz distorsionada que se convierte en un lamento espectral.

El primer álbum de Qual, Sable, fue lanzado en 2015, marcando el inicio de una exploración sonora más extrema y oscura. Este disco es un asalto implacable de beats fríos y estructuras minimalistas que evocan la claustrofobia de la era digital.

Tres años después, en 2018, The Ultimate Climax llevó esta visión aún más lejos, incorporando elementos del horror y la angustia existencial a través de un sonido más contundente. El álbum intensificaba la crudeza de Sable, con pistas como Black Crown y How Many Graves, que sumergían al oyente en una distopía sonora asfixiante.

En 2019, Qual lanzó el EP Cyber Care, donde refinó su aproximación al EBM y lo llevó hacia terrenos aún más mecánicos y futuristas.

El siguiente gran paso llegó en 2021 con Tenebris In Lux, un álbum escrito en medio de la pandemia. Aquí, Maybelline llevó su sonido a una estética aún más distópica y experimental, coqueteando con lo que él mismo llamó «Cyber Sludge», una mezcla de ritmos industriales pesados y atmósferas opresivas.

En 2022, publicó Re-Animated, un álbum de remixes y colaboraciones, donde revisita su propio trabajo con reinterpretaciones que refuerzan su esencia oscura y distorsionada.

Más recientemente, en 2024, ha mantenido una actividad constante con el lanzamiento de varios sencillos: Techsick (Zanias Remix), Endorphines (Qual Remix) y Burial (Qual Remix). Además, publicó el EP Techsick, compuesto por cuatro temas que expanden su universo sonoro con una producción aún más afilada y letal.

A lo largo de los años, Qual ha evolucionado hasta convertirse en un proyecto autónomo y visceral, donde Maybelline no teme traspasar los límites de la oscuridad sonora. En última instancia, Qual no es simplemente un desdoblamiento de su trabajo con Lebanon Hanover, sino una bestia propia, una exploración sin restricciones de la alienación y la desesperación en la era digital.

Foto: Andrei Burcea

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Apoya nuestro trabajo

En OriaNi_K trabajamos para difundir cultura y conectar ideas que inspiran. Queremos seguir ofreciendo contenido accesible y de calidad, pero necesitamos tu ayuda.Apóyanos con tu aporte voluntario a través de PayPal y sé parte de este proyecto que trasciende fronteras.