Desde los inicios del EBM clásico hasta la fusión con el electro metal más oscuro de nuestros días, la evolución de Oomph! ha sido un viaje impresionante.
Recuerdo perfectamente cuando, en 1994, conseguí su álbum homónimo, un debut que marcó el inicio de la banda con un sonido electrónico oscuro y pegajoso, que rápidamente captó mi atención. Sin embargo, tras perderle el rastro por un tiempo, descubrí que esa esencia nitzerebbiana fue evolucionando, dando paso a un sonido más robusto y agresivo, con potentes riffs de guitarra que encajaban perfectamente en lo que hoy conocemos como Tanzmetal, un subgénero que, como Ministry y KMFDM, impulsó una fusión única de metal industrial y electrónica.
Aunque no me considero un fanático del metal, debo admitir que este single me sorprendió gratamente. Oomph! no ha renunciado a los sintetizadores que marcaron su etapa primigenia, lo que mantiene vivo ese vínculo con sus primeros años y le da un toque entrañable. La mezcla de lo siniestro y lo gótico en el video de Augen Auf!, junto con su versión de Eisbär — un clásico de Grauzone, que tiene un lugar especial y oculto en el corazón de los que crecimos en los 80 — me animó a recomendar este single.
Prepárense, porque Oomph! sigue sorprendiendo.
4 respuestas
Disfruten!
Bueno solo quiero hacer un comentario a esta entrada, dices que le perdiste la pista a esta banda despues de su disco homonimo y no supiste de ellos hasta este video que corresponde a su disco «Wahrheit oder Pflicht» y pues bueno hay un abismo musical entre uno y otro, yo jamas les perdi la pista y hasta la fecha es una de mis bandas favoritas, su nuevo «Glaube liebe tod» es genial y te falta mucho por escuchar, es verdad que el primer disco también sigue siendo mi favorito de toda su discografia, sin embargo hay que escuchar «Sperm» el sucesor del homónimo, «Defekt» que es una tremenda maquina de rabia y el disco «Ego» que fue donde comenzó la era Oomph! que ahora todos conocemos, espero un dia poner por ahi en mi blog algunos sencillos de estos discos que te menciono que porsupuesto son raros y caben muy bien en mis objetivos, saludos y felicitaciones, muy buen blog =)kdzkv
Asi es Cyber, lo que pasa es que el asunto de la llamada «pérdida de rastro» pasa por una cuestión geográfica más que por falta de interés, suena raro, pero es que me alejé de la música cuando dejé la capital (Lima) y me fui a vivir al interior del país (pueblitos recónditos), lugares en donde la música no era más que los odiosos hits de la radio.
Existe un forado enorme desde los primeros años de los noventas hasta casi inicios del presente siglo, y que me ha costado cubrir. Gracias a los amigos he podido recuperar bastante de ese tiempo perdido.
Ahora ya tengo casi todo de Oomph!, mejor dicho todo, y me fascina sobretodo su época industrial y electro.
Lo mismo me pasó con los Revolting Cocks, tenía el vinilo No Devotion, espectacular! y luego nada…, la misma historia ocurrio con Armageddon Dildos, y asi… suena triste ;), pero fue así.
Ahora le puesto el ojo a tu blog, ya que amenazas postear todos esos discos que se quedaron cortos para mi, y que seguro terminarán de rellenar ese vacío musical.
Gracias por escribir Cyber y felicitaciones por el blog, me da gusto tener visitantes tan distinguidos como tú, Bienvenido!!!
excelente banda
salu2