En el año 2005, Front 242, banda esencial del movimiento electrónico europeo, lanzó su primer DVD en vivo: Catch the Men. Registrado durante su presentación en el festival Lokerse Feesten en Bélgica en 2004, este trabajo representa más que un simple concierto. Es un testimonio audiovisual de una agrupación que ayudó a definir el Electronic Body Music (EBM) y que, décadas después de su formación, seguía mostrando fuerza y precisión desde el escenario.
Para los seguidores de toda la vida, ver a Jean-Luc De Meyer, Richard 23, Daniel B. y Patrick Codenys reunidos nuevamente en una grabación oficial era motivo de celebración. Hasta entonces, la experiencia de ver a Front 242 en acción dependía de videoclips, transmisiones de TV o grabaciones piratas. Con este DVD, los fans tuvieron por fin acceso a un registro completo, bien mezclado y con audio profesional, de lo que la banda es capaz de hacer en directo.
A nivel musical, el concierto es una demostración clara del dominio técnico del grupo. La selección de temas es generosa y muy bien balanceada: suenan piezas clásicas como «Take One», «Moldavia», «First In First Out», «Im Rhythmus Bleiben» o «Body to Body», y por supuesto, el icónico «Headhunter», uno de los temas más influyentes de la electrónica industrial. Cada pista es ejecutada con la precisión milimétrica que caracteriza al grupo, manteniendo su espíritu original y adaptándolas con pequeños matices a la energía del directo.
El sonido es impecable. Las bases electrónicas golpean con fuerza, los sintetizadores oscilan entre la melodía y el ruido calculado, y las voces mantienen esa intensidad robótica que marcó a fuego su estilo. Todo suena limpio, poderoso y fiel a la propuesta que Front 242 ha defendido desde sus inicios: música pensada para el cuerpo, pero también para la mente.
Visualmente, el espectáculo marcó cierta distancia respecto a la estética que la banda popularizó en los 80. Atrás quedaron los uniformes paramilitares, los escenarios oscuros y la estética minimalista-industrial. En su lugar, el grupo adopta una imagen más acorde a la electrónica de los 2000, con proyecciones digitales, luces más coloridas y una puesta en escena menos rígida. Para algunos fans clásicos, esta evolución fue difícil de aceptar; otros lo entendieron como parte natural del paso del tiempo y la necesidad de adaptarse a nuevos lenguajes escénicos.
Lo que no ha cambiado es la entrega del grupo. A pesar del paso de los años, Front 242 conserva esa actitud intensa, casi marcial, sobre el escenario. No buscan la nostalgia fácil ni se presentan como un acto de culto venido a menos. Al contrario, transmiten la seguridad de quienes saben lo que representan y lo que han construido. En un mundo donde muchos proyectos electrónicos desaparecen o se diluyen en fórmulas genéricas, ellos siguen ofreciendo una propuesta sólida y reconocible.
Catch the Men no es solo un concierto grabado: es una cápsula en el tiempo, una oportunidad para escuchar a Front 242 en vivo con calidad profesional, y una prueba de que su sonido sigue tan relevante como siempre. Para los fanáticos del EBM es una pieza obligatoria, y para los curiosos que quieren entender de dónde viene la raíz de buena parte de la electrónica actual, es un excelente punto de partida.
El DVD fue remasterizado y relanzado digitalmente años más tarde por el sello Alfa Matrix, permitiendo que nuevas audiencias puedan redescubrirlo con mayor fidelidad sonora. Y aunque el envoltorio estético haya cambiado, la esencia sigue intacta: Front 242 es ritmo, tensión, precisión… y cuerpo en movimiento.
3 respuestas
Pass 1: http://orianik.blogspot.com/
Pass 2: oriani_k
De lo mejor !!!
soundboard??