Géneros / estilos

Apoya nuestro trabajo

En OriaNi_K trabajamos para difundir cultura y conectar ideas que inspiran. Queremos seguir ofreciendo contenido accesible y de calidad, pero necesitamos tu ayuda.Apóyanos con tu aporte voluntario a través de PayPal y sé parte de este proyecto que trasciende fronteras.

Depeche mode – Live in KROQ (1998)

El término Synthpop es algo que se queda corto con Depeche Mode, un grupo que desde sus inicios (1980) se sirvió de muchas influencias que terminaron forjando su sonido. Aunque no es un grupo gótico, el manejo de ciertas melodías, de ciertas letras y de ciertas atmósferas les han hecho ganar el cariño de miles de amantes de los sonidos oscuros alrededor del mundo.

Sé que no hay mucho que agregar a todo lo dicho acerca de DM, así que lo haré de una forma muy subjetiva: ellos fueron los responsables de que me empezara a orientar por sonidos más introspectivos, que no encontraba en canciónes de rock convencional. Para alguien buscando una propuesta diferente a lo establecido en la música, DM fué un muy buen punto de partida, un oasis en el desierto.

Y no solo como artistas, también como personas. Una excelente lección de como levantarse con la frente en alto después de la caída. El lado más humano que halla tenido la música electrónica; y aunque halla personas que digan que en los últimos años ya no son lo mismo, yo no lo veo así (para mi son hombres maduros mostrando otra faceta de sus vidas).

El sonido de este bootleg es bueno, y se siente una alta dosis de energía por parte de Dave, definitivamente su voz emociona. El bootleg contiene tres apabullantes versiones acústicas y otro regalito.

Disfrútenlo.

Tracklist

01. Barrel of a gun
02. Policy of truth
03. It’s no good
04. Walking in my shoes
05. Sister of night (acústica)
06. A question of lust (acústica)
07. Enjoy the silence (acústica)
08. In your room
09. Behind the wheel
10. Personal Jesus
11. Never let me down again (a duo con Billy Corgan)

Enlace en comentarios

7 respuestas

  1. hablando de góticos, siempre me a llamado la atención la cantidad de «siniestros » que hay en sus conciertos»
    será por el vestir de Martin en los 80 , uñas de negro, vestimenta,
    ¿¿son los padres de esa moda? o ya venía de antes?
    saludos

  2. Cierto, la influencia de muchas bandas de esa época la marcó el post punk, y me parece que en Inglaterra, Alemania y otros países de Europa aquella corriente caló muy fuerte en el estilo de vida de los jóvenes.

    Martin siempre fue algo reservado cuando se le preguntaba por los grupos que a él lo habían influenciado. ya en una entrevista más actual dijo que una banda que a él le gustaba mucho eran los Nitzer Ebb.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Apoya nuestro trabajo

En OriaNi_K trabajamos para difundir cultura y conectar ideas que inspiran. Queremos seguir ofreciendo contenido accesible y de calidad, pero necesitamos tu ayuda.Apóyanos con tu aporte voluntario a través de PayPal y sé parte de este proyecto que trasciende fronteras.