En un panorama musical donde la diversidad es la norma, surge Verganiggas, una banda peruana que redefine el rock con una identidad propia: Black Rock. Fundada en 2014 en Lima, este trío formado por Juan Carlos Olivera (bajo, teclado y voz), Xtian Vargas (batería, percusión y voz) y Danny Blackrocker (guitarras y voz) ofrece una propuesta fresca, desafiante y profundamente arraigada en la herencia de la cultura negra, con un énfasis especial en la tradición afroperuana.
El sonido de Verganiggas es una fusión vibrante que mezcla el rock clásico de los 60, 70 y 80 con toques modernos de electrónica y hip hop de los 90. Esta combinación no solo evoca una nostalgia cruda, sino que impulsa un mensaje poderoso de igualdad, respeto y resistencia contra cualquier forma de discriminación.
En 2020, la banda dio un salto con una serie de sencillos que no pasaron desapercibidos. Canciones como “Mamba Queen” y “Sucio y Negro RocknRoll” irradian una energía salvaje y una actitud rebelde que invitan a un viaje sonoro intenso. Temas como “Circu$”, “Pregon Cimarrón” y el provocador “Verganigga” amplían su universo musical, explorando matices que desafían tanto lo sonoro como lo social.
Lo que hace única a Verganiggas no es solo su fusión de ritmos, sino la fuerza de sus letras: directas, comprometidas y cargadas de crítica social. Cada canción es un acto de reivindicación cultural, un grito que celebra la herencia negra y cuestiona las dinámicas de poder actuales. Su música no busca solo entretener; es un espacio de resistencia y reflexión.
Recientemente, tuve la oportunidad de presenciar su presentación en un concierto en Los Olivos, organizado por el colectivo Underpop. Fue una experiencia que dejó una grata impresión. La fuerza escénica de Verganiggas, la intensidad de sus ritmos y la profundidad de sus letras resonaron con una autenticidad cruda y vibrante. Verlos en vivo es entender de inmediato que su música no solo se escucha, se siente.
Este tipo de experiencias no serían posibles sin el trabajo incansable de colectivos como Underpop, que están haciendo una labor destacable al promover y difundir propuestas musicales independientes en Lima. Su profesionalismo y compromiso se reflejan en la organización de conciertos que permiten que bandas como Verganiggas encuentren el espacio y el público que merecen, contribuyendo así a la diversidad y vitalidad de la escena local.
Foto: Verganiggas
Conoce más de Verganiggas…