Géneros / estilos

Apoya nuestro trabajo

En OriaNi_K trabajamos para difundir cultura y conectar ideas que inspiran. Queremos seguir ofreciendo contenido accesible y de calidad, pero necesitamos tu ayuda.Apóyanos con tu aporte voluntario a través de PayPal y sé parte de este proyecto que trasciende fronteras.

The Holy – Ländmark: Un monumento sonoro desde tierras finlandesas

the holy orianik

Desde su formación en 2014, The Holy se ha ganado un lugar destacado en el panorama del rock alternativo nórdico, fusionando post-punk, krautrock y destellos de la grandeza melódica de Peter Gabriel. Con un sonido tan sombrío como su Finlandia natal.

El quinteto, conformado por Eetu Henrik Iivari (voz principal, guitarras y teclados), Pyry Peltonen (guitarras), Laura Kangasniemi (bajo), Eero Jääskeläinen (batería) y Mikko Maijala (batería), ha forjado una identidad musical que combina melancolía nórdica y potencia instrumental en sus producciones.

Su discografía, que comenzó con el EP debut More Escher And Random Notes (2016), evolucionó hacia un enfoque más maduro con sus dos primeros LP, y ahora alcanza un nuevo clímax con Ländmark (2024). Este álbum, lanzado a través de PME Records, encapsula su característica melancolía nórdica con una precisión sonora que brilla en cada pista.

Ländmark ofrece momentos poderosos como «The Incredible Ibex» y «Family», dos piezas fundamentales que encapsulan la esencia de Ländmark. The Incredible Ibex combina riffs musculares y delicados ritmos orquestados por la doble batería, mientras que la voz de Iivari –cantando en finlandés– teje una atmósfera cargada de tensión y simbolismo. Inspirada en la figura mítica del íbice, la canción se erige como una oda a la fuerza vital y a las conexiones humanas que trascienden lo terrenal.

Por otro lado, Family se alza como una épica cinematográfica, en la que un videoclip dirigido por Petrus Koskinen muestra una cena familiar que se consume en llamas, simbolizando el inexorable paso del tiempo y la fragilidad de las relaciones humanas. En lo musical, la pista se despliega como una gran obertura donde la instrumentación alcanza niveles de una sinfonía moderna, amplificando la resonancia emocional del álbum.

Ländmark no es solo un álbum; es una experiencia que fusiona lo íntimo con lo monumental. The Holy logra un balance magistral entre lo oscuro y lo luminoso, entre la introspección y la energía explosiva de sus dos bateristas. Este trabajo reafirma su capacidad para explorar los límites del rock alternativo, dejando en claro que la banda finlandesa no solo busca crear música, sino edificar verdaderos monumentos sonoros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Apoya nuestro trabajo

En OriaNi_K trabajamos para difundir cultura y conectar ideas que inspiran. Queremos seguir ofreciendo contenido accesible y de calidad, pero necesitamos tu ayuda.Apóyanos con tu aporte voluntario a través de PayPal y sé parte de este proyecto que trasciende fronteras.